Historia

El Colegio nace para servir las necesidades educacionales de un vasto sector poblacional ubicado en las cercanías de la Plaza Acevedo cuando corría el año 1976.

La intuición visionaria de tres jóvenes docentes emprendedoras e impregnadas de la función formadora hacen posible la creación del Colegio contando, para tal efecto, con la información pertinente y cumpliendo con las exigencias del medio educacional y además adecuando un lugar físico que les permitiese cumplir con la función educativa.

Fue así como estas docentes: Susana Opazo, Luzmira Chamblas y María Ceballos, canalizaron sus inquietudes frente a la autoridad pertinente de la época y contando con un Informe Técnico Pedagógico emitido por la Sra. María Elena Muñoz Soto, funcionaria en Comisión de Servicio de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y como también la Ley vigente señalaba que las escuelas de Educación Particular necesitaban ser reconocidas por el Estado para que los estudios realizados en ellas tengan valor legal, la Resolución Exenta Nº 7049 del 27 de Octubre del año 1976, reconoce a la Escuela Particular "KIMPY"- nombre dado con relación a una caricatura animada de la televisión de entonces- como Cooperador de la Función Educacional del Estado que funciona en calle Las Heras 2130 de Concepción y, confiere a don Manuel Ceballos Sepúlveda la calidad de Sostenedor y Representante Legal de la misma. Las características iniciales del establecimiento según Resolución eran: pagado, diurno, coeducacional, con Educación Parvularia y Básica.

A la fecha de su creación el Director del colegio era don Manuel Ceballos Sepúlveda. Funcionaba con una matrícula de 25 alumnos divididos en tres niveles de edad y dirigidos por los docentes antes señalados.

Por Resolución Nº 755 del 19.11.81, se autoriza por parte del Ministerio de Educación en cobro de la Subvención Fiscal.

El 16 de Diciembre de 1982, se solicita al Ministerio de Educación autorización para cambiar el nombre a la Escuela "KIMPY" por uno más adecuado a su actual estructura y es así como el 15 de Febrero de 1983, se concede la autorización para cambiar el nombre en el sentido que el establecimiento deberá llamarse Colegio Particular "EL LIBERTADOR" a petición expresa del Director de la unidad educativa, impartiendo enseñanza desde Kinder a Cuarto año básico.

A solicitud de los señores apoderados de aquel entonces y considerando que la infraestructura permitía crear más cursos, se crearon Quintos y Sextos años autorizados con fecha 19.03.84 y 10.03.85 respectivamente.

Desde ese entonces al día de hoy el nivel impartido por el Colegio permanece inalterable y dando fiel cumplimiento a su slogan "EDUCAR PARA UN CRECER PERMANENTE".

Hechos Destacados

  • 1981.En la prueba nacional P.E.R. sobre rendimiento escolar, el Colegio obtuvo el Segundo mejor promedio nacional y el Primero en la región.
  • Durantecada evaluación nacional mejora su rendimiento escolar y sobre pasa los promedios nacionales así como los regionales.
  • 1993.Es elegido por el Departamento de Cultura de la Secretaría Ministerial de Educación para recibir en representación de todos los colegios de Educación Básica de la región estímulos sobre la Nueva Concepción de la Historia y Geografía de Chile.
  • Desdesus albores participa activamente en los Desfiles a las Glorias Navales en Talcahuano, recogiendo de las autoridades tanto civiles como militares las felicitaciones que el caso amerita.
  • Secrea a inquietud de los alumnos de Sexto año del ´98 la primera radio escolar llamada RamMaster.
  • Durantelos años '80s una de las actividades más relevantes de los Aniversario del Colegio era la comparsa de Carros Alegóricos que se presentaban a la comunidadescolar con paseo al centro de la ciudad en compañía de Carabineros de Chile.
  • 1998. Se instaura un reconocimiento especial, tanto a alumnos como apoderados destacados, en memoria de Álvaro Abello e Isabel Becker alumno y apoderado fallecido respectivamente.
  • 1998.A petición de numerosos apoderados se define un nuevo uniforme escolar acorde con la época actual de representación exclusiva.
  • 1998.Se crea la Primera Bandera del Colegio elegida por votación de alumnos como de apoderados después de una selección interna. Se presenta al público en el Vigésimo tercer aniversario.
  • 1999.El Centro General de Padres y Apoderados logra consolidar un gran anhelo: implementar un laboratorio de computación con tecnología de punta.
  • 1999-2000.El personal docente, administrativo y auxiliar se capacitan en informática educacional, curso “Enlaces”
  • 2000.La informática computacional se incorpora a la malla curricular desde el nivel parvulario.
  • 2000.Circula el primer periódico escolar llamado “LA ESTRELLA LIBERTORIANA” editado por el Taller de Periodismo y compuesto por alumnos de Sexto año.
  • 2000.Alumnos de Kinder A y B, Primero, Quinto año como también del Taller de Periodismo participan en Expoeduca 2000.
  • 1998-1999.Al Colegio se le reconoce su Excelencia Académica, por parte de la Secretaria Regional Educacional, durante dos años consecutivos.
  • 2000.Participa en Ejercicios de Enlaces con Unidades de Apoyo solicitado por el Ministerio de la Defensa Nacional para la evaluación en la aplicación de la Operación Deyse frente a una emergencia. Hecho noticioso muy publicitado por prensa local y muy bien evaluado, en que participaron en esta actividad Carabineros, Bomberos, Cruz Roja y SAMU.
  • 1990.Participa de eventos recreativos y de conocimiento en diferentes canales televisivos locales.
  • Dinámica,oportuna y silenciosa ayuda solidaria a hogares de beneficencia en forma permanente.
Toma parte en diferentes eventos de carácter deportivo competitivo donde se destacan los siguientes logros: El taller de ajedrez ocupa el segundo lugar en competencia regional. Primer lugar en concurso sectorial de cueca. Primer lugar en campeonato de futbol serie menores organizado por colegios particulares de la comuna Cuatro veces consecutivas campeón de babyfútbol serie penecas, organizado por departamento extraexcolar de colegios particulares.